Somos Bazar Librería “Emanuel”

Nuestro Centro de modas, se encuentra ubicado en la ciudad de Ferreñafe, específicamente en la calle Prolongación Sucre N° 127, nos puede contactar al teléfono 286333 o al correo electrónico: emanuel_habla@hotmail.com.



VESTIMENTAS ALEGÓRICAS
 




Un vestido alegórico, es un atuendo imaginario, aquel que supuestamente representa la idiosincrasia, el bagaje cultural, el desarrollo tecnológico y las relaciones socio - familiares de la época alegorizada. En la actualidad, en el Perú se ha puesto de moda  “las vestimentas alegóricas” para representar tiempos prehispánicos.



Con gran imaginación, muchos diseñadores peruanos han  elaborado creativos atuendos, interesantísimos tocados, accesorios ostentosos y sugestivas reseñas históricas para sus antiguas reinas y princesas; en el mundo, existe la misma tendencia, lugares como Centroamérica y Norteamérica alegorizan a sus ancestros, especialmente a sus mujeres.





Como era de esperarse, esta tendencia ha servido para ornamentar los diferentes concursos de belleza. Nótese que en los dos últimos años, y a manera de contraposición, se ha intentado en nuestro Norte peruano, imponer la moda de la reina “Iñiku” o reina “Chizu”, incluso el sólo “Trajes típicos” contraponiendo así el  uso de las “vestimentas alegóricas. Pero nada pudo mermar el gusto por las vestimentas alegóricas, hoy se sigue usando estas vestiduras imaginarias, pues adornan con mayor efectividad los eventos de belleza.
 




Títulos como “Princesa Sicán”, “La Soberana Chimú”, “La Tumy Real”, “La Princesa de los mares Mochicas, “La Desembarco Naylamp”, etc. se usan para nombrar diferentes trajes alegóricos a disposición de todas aquellas damitas que pretenden formar parte de un concurso de lindeza mujeril.



Por eso, en esta página web, pretendemos mostrar algunos de nuestros trajes alegóricos, los mismos que ofrecemos a las candidatas a reinas de belleza de su Centro institucional al cual ama y aprecia.




















En nuestro establecimiento encontrará, una gran variedad de trajes alegóricos, entre las cuales tenemos:


1)  BELLA TUMY REAL

Ella luce un  Atuendo alusivo al gran desarrollo tecnológico, social y económico de nuestro antepasado Sicán. Consta de tres piezas: Top´, short y en sus brazos, dos mantos  que llevan grabados dos tumys, en alusión al doble poderío de nuestra cultura.















2)  DIOSA ICTIOLÓGICA SICÁN

Ella viste un espléndido traje negro, que lleva impregnado detalles iconográficos de la actividad pesquera: un vestido negro con adornos plateados y verdes y con la representación del lucero de la mañana. También la vestimenta lleva el tumy, cuchillo ceremonial Sicán.
Pegado a su corta falda, se muestra un amplio manto que a manera de gran red, arrastra la enorme riqueza natural de nuestro litoral.











 

3)  RESPLANDECIENTE DONCELLA NAYLAMP


Ella viste un resplandeciente traje verde con adornos consistentes en piedras, grecas, y adornos de oro. Uno de los adornos más resaltantes fue la máscara de Sicán, la cual incluso destaca en el centro de su tocado, rodeado así mismo de rayos dorados y plumas de pavo real. Sujetada a sus delicadas manos, se extiende un manto dorado, el cual representa la fastuosidad y grandeza de sus riquezas y desarrollo social, político y económico.



4)  REINA DEL DESEMBARCO NAYLAMP

Porta en sus manos, dos varas que extienden un tul
turquesa primoroso que hace alusión al oleaje del mar
Lleva sobre su delicada cabeza un tocado turquesa con bordes Plateados y pañuelos de colores turquesa y coral, los colores de los arrecifes propios de las costas americanas.










Hoy habia 2 Visitantes (21 número de aciertos) ¡Aqui en esta página!

5)DIVINA GUERRERA SICÁN


Ella viste un esplendoroso traje dorado con aplicaciones, y lentejuelas turquesas y azules consistente en cinco piezas: un top dorado, una faldita oro, tocado, escudo y lanza, siendo el ornamento principal, el dios Kon, divinidad antigua chimú que heredó a la mujer lambayecana: inteligencia, valentía y ligereza. Destaca, su impresionante tocado, que resplandeciente y entre plumado, centra a la divinidad Kon y la rodea de toda su riqueza y dominio.











6)SOBERANA QUILLAPA HUILLAC


Su atuendo consiste en un top plateado, falda desarraigada, un resplandeciente tocado plata y un amplio manto sujetado por ambas manos.
Todo este traje, es adornado con grecas, piedras y ornamentos alusivos a muchos dioses de la mitología Chimú: En el tocado, se hallan minimizados la diosa achachi ururi (lucero de la mañana) el dios kon, quien se humilla frente a la diosa luna y su belleza.


7)DIVINA HORTELANA SICÁN



La Divina Hortelana Sicán, lleva un atuendo verde ecológico, con hermosos adornos consistentes en perlas continuas, grecas, piedras y adornos iconográficos. Tanto el top como la corta faldita, tiene la forma de pirámide escalonada invertida. Su amplio manto, sostenido por las delicadas manos de la benefactora de los campesinos preincas, muestra representativamente las grandes extensiones cultivables del reino chimú, tanto en la tierra como en el cielo.

8)NOCHE DE ENSUEÑO CHIMÚ




“Noche de ensueño Chimú”,
viste un atuendo azul noche, con sendos adornos plateados: lentejuelas, piedras, grecas y motivos divinos como la máscara de Ojos alados y el dios murciélago “Camazot”, un dios muy poco conocido pero grandemente temido.
Su tocado plateado, representa el filo cortante de la cuchillo Tumy a manera de puerta, una puerta segura a la paz y la tranquilidad.




9)ADMIRABLE PRINCESA MOCHE

En honor a esta hermosa aleación metálica, surge la muy hermosa “Admirable Princesa Moche”, quien viste un hermoso atuendo con yute y aplicaciones doradas, de tres piezas: Top, Falda y tocado.






               Su Top, también con aplicaciones doradas, lleva en el centro un hermoso ejemplar de la máscara Tumy y es rodeada de aplicaciones doradas y espejos resplandecientes, al igual que su falda, la cual presenta más detalles alegóricos y representativos de la grandeza cultural, económica y social de nuestra cultura prehispánica. 


10)PRINCESA VALICHA

La Ñusta Peruana es la Identificación de la mujer oriunda del Departamento del Cusco, con la danza clásica: Valicha; y con su principal traje típico característico. Ella viste falta alta negra con ribetes de colores, un corcet verde, suntuosamente adornado con grecas incaicas y aplicaciones doradas. La ñusta usa manto en la espalda y en su mano izquierda porta la famosa borla, típica de las bailarinas cusqueñas.





11)SACERDOTIZA CHIMÚ

Ella viste un misterioso y bello atuendo fucsia de dos piezas, más una corona de resplandeciente alegoría al dios sol. sobre su cuerpo, lleva tatuado la imagen de un  concierto de dioses malevolos y tendenciosos, sojuzgados frente al poderoso dios de la Paz y el Progreso








12) ADMIRABLE PRINCESA SIPÁN


Esta soberana, utiliza un traje brocado color verde, consistente en dos piezas: Top y Falda, delicadamente adornadas, con grecas, piedras preciosas y adornos dorados. A ello se suman, delicadas gasas ablondadas.
Sobre su cabeza lleva un tocado que hace alusión al filo cortante del tumy y sostiene un manto verde brilloso cual riqueza forestal de nuestros ancestros
.








13) RESPLANDOR SICÁN

Resplandor Sicán lleva un traje negro, con aplicaciones doradas y bordados primorosos, una pechera negra con lentejuelas, pedrería y espejos.
Sobre su delicada cabeza, un tocado que simboliza la imagen del sol resplandeciente, testigo fiel del auge de nuestra gran cultura Sicán. El mismo resplandor, es representado en la parte posterior de su vestimenta, dándole a ella, soberanía, garbo, elegancia y resplandor.

 

14) LA PRINCESA DE LAS TIJERAS

El danzante de tijeras tiene su reina, ella lleva un hermoso atuendo: Casaca y Falda cortas, hermosos cordones y flecos y un tocado muy peruanísimo.
 



















14) LA REYNA DE LA DIABLADA
Ella viste un atuendo crema hermosamente decorado con grecas, piedras y lentejuelas doradas: una falda y top que reflejan el colorido aspecto de los carnavales puneños y anuncia la presencia del arcángel Miguel en dura lid con las fuerzas diabólicas tipificadas en el manto negro y el tocado de enormes cuernos. En sus manos, tensa un látigo negro que interpreta la lucha entre el bien y el mal



 
 


































15) LA REYNA DE LA DIABLADA

 

"EN ESTO PENSAD"

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si alguna alabanza, en esto pensad
FILIPENSES 4: 8
LA ELEGANCIA

Y habló el ángel, é intimó á los que estaban delante de sí, diciendo: Quitadle esas vestimentas viles. Y á él dijo: Mira que he hecho pasar tu pecado de ti, y te he hecho vestir de ropas de gala.
ZACARÍA 3:4
Y EL BUEN GUSTO

Tus ventanas pondré de piedras preciosas, tus puertas de piedras de carbunclo, y todo tu término de piedras de buen gusto.
ISAÍAS 54: 12
EN VUESTRO VESTIR

Y vestir el nuevo hombre que es criado conforme á Dios en justicia y en santidad de verdad. Por lo cual, dejada la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.
EFESIOS 4:24 - 25
ES NUESTRA META

Prosigo al blanco, al premio de la soberana vocación de Dios en Cristo Jesús.
FILIPENSES 3:14
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis