![]() |
||||||||||
Somos Bazar Librería “Emanuel”
![]()
![]() ![]() Por eso, en esta página web, pretendemos mostrar algunos de nuestros trajes alegóricos, los mismos que ofrecemos a las candidatas a reinas de belleza de su Centro institucional al cual ama y aprecia. ![]() ![]() ![]() En nuestro establecimiento encontrará, una gran variedad de trajes alegóricos, entre las cuales tenemos:
1) BELLA TUMY REAL Ella luce un
2) DIOSA ICTIOLÓGICA SICÁN
3) RESPLANDECIENTE DONCELLA NAYLAMP 4) REINA DEL DESEMBARCO NAYLAMP 5)DIVINA GUERRERA SICÁN
![]() Ella viste un esplendoroso traje dorado con aplicaciones, y lentejuelas turquesas y azules consistente en cinco piezas: un top dorado, una faldita oro, tocado, escudo y lanza, siendo el ornamento principal, el dios Kon, divinidad antigua chimú que heredó a la mujer lambayecana: inteligencia, valentía y ligereza. Destaca, su impresionante tocado, que resplandeciente y entre plumado, centra a la divinidad Kon y la rodea de toda su riqueza y dominio. 6)SOBERANA QUILLAPA HUILLAC ![]() Su atuendo consiste en un top plateado, falda desarraigada, un resplandeciente tocado plata y un amplio manto sujetado por ambas manos. Todo este traje, es adornado con grecas, piedras y ornamentos alusivos a muchos dioses de la mitología Chimú: En el tocado, se hallan minimizados la diosa achachi ururi (lucero de la mañana) el dios kon, quien se humilla frente a la diosa luna y su belleza. 7)DIVINA HORTELANA SICÁN
![]() La Divina Hortelana Sicán, lleva un atuendo verde ecológico, con hermosos adornos consistentes en perlas continuas, grecas, piedras y adornos iconográficos. Tanto el top como la corta faldita, tiene la forma de pirámide escalonada invertida. Su amplio manto, sostenido por las delicadas manos de la benefactora de los campesinos preincas, muestra representativamente las grandes extensiones cultivables del reino chimú, tanto en la tierra como en el cielo. 8)NOCHE DE ENSUEÑO CHIMÚ
![]() “Noche de ensueño Chimú”, viste un atuendo azul noche, con sendos adornos plateados: lentejuelas, piedras, grecas y motivos divinos como la máscara de Ojos alados y el dios murciélago “Camazot”, un dios muy poco conocido pero grandemente temido. Su tocado plateado, representa el filo cortante de la cuchillo Tumy a manera de puerta, una puerta segura a la paz y la tranquilidad. 9)ADMIRABLE PRINCESA MOCHE
En honor a esta hermosa aleación metálica, surge la muy hermosa “Admirable Princesa Moche”, quien viste un hermoso atuendo con yute y aplicaciones doradas, de tres piezas: Top, Falda y tocado. ![]() Su Top, también con aplicaciones doradas, lleva en el centro un hermoso ejemplar de la máscara Tumy y es rodeada de aplicaciones doradas y espejos resplandecientes, al igual que su falda, la cual presenta más detalles alegóricos y representativos de la grandeza cultural, económica y social de nuestra cultura prehispánica. 10)PRINCESA VALICHA
La Ñusta Peruana es la Identificación de la mujer oriunda del Departamento del Cusco, con la danza clásica: Valicha; y con su principal traje típico característico. Ella viste falta alta negra con ribetes de colores, un corcet verde, suntuosamente adornado con grecas incaicas y aplicaciones doradas. La ñusta usa manto en la espalda y en su mano izquierda porta la famosa borla, típica de las bailarinas cusqueñas. ![]() 11)SACERDOTIZA CHIMÚ
Ella viste un misterioso y bello atuendo fucsia de dos piezas, más una corona de resplandeciente alegoría al dios sol. sobre su cuerpo, lleva tatuado la imagen de un concierto de dioses malevolos y tendenciosos, sojuzgados frente al poderoso dios de la Paz y el Progreso ![]() ![]() 12) ADMIRABLE PRINCESA SIPÁN ![]() Sobre su cabeza lleva un tocado que hace alusión al filo cortante del tumy y sostiene un manto verde brilloso cual riqueza forestal de nuestros ancestros. 13) RESPLANDOR SICÁN ![]() Resplandor Sicán lleva un traje negro, con aplicaciones doradas y bordados primorosos, una pechera negra con lentejuelas, pedrería y espejos.
Sobre su delicada cabeza, un tocado que simboliza la imagen del sol resplandeciente, testigo fiel del auge de nuestra gran cultura Sicán. El mismo resplandor, es representado en la parte posterior de su vestimenta, dándole a ella, soberanía, garbo, elegancia y resplandor.
14) LA PRINCESA DE LAS TIJERAS ![]() El danzante de tijeras tiene su reina, ella lleva un hermoso atuendo: Casaca y Falda cortas, hermosos cordones y flecos y un tocado muy peruanísimo.
14) LA REYNA DE LA DIABLADA Ella viste un atuendo crema hermosamente decorado con grecas, piedras y lentejuelas doradas: una falda y top que reflejan el colorido aspecto de los carnavales puneños y anuncia la presencia del arcángel Miguel en dura lid con las fuerzas diabólicas tipificadas en el manto negro y el tocado de enormes cuernos. En sus manos, tensa un látigo negro que interpreta la lucha entre el bien y el mal
![]() 15) LA REYNA DE LA DIABLADA |
![]() |